14/4/37: El presidente Agustín Justo firma el decreto de creación de la Escuela de Artes y Oficios de la Nación de Bell Ville.
20/11/37: El presidente nombra como director organizador al señor Antonio Graziano.
17 al 25/1/37: Son transportados desde el ferrocarril unos 1500 Kg. De máquinas, herramientas y materiales.
18/1/38: Llegan los nombramientos de las siguientes personas: Felipe Rueda (secretario) – Arturo Pénfold (maestro de enseñanza general) – Bautista Polo (maestro de taller herrería) – Lorenzo Pérez (maestro de mecánica y electricidad) – Cristóbal Marcelino (maestro de taller carpintería) – Ángel B. Andrada (ordenanza).
Febrero de 1938: Aparece en los periódicos locales, el aviso de inscripción y las condiciones de ingreso.
Marzo de 1938: Finaliza la construcción del galpón de 120 m2.
20/3/38: La Compañía Unión Telefónica del Río de la Plata instala el aparato telefónico nº 272.
1/4/38: La escuela inicia sus clases con los siguientes alumnos: Andrada Elvio – Bernal Raúl – Cachín Carlos – Castañeda Bernabé – Colmano Emilio – Galetti Italo – Gigena Julio – Giora Aldo – Gzenda León – Martinsevich Marcos – Mercol Domingo – Olariaga Matías – Quevedo Julio – Rapacini Silvio – Suárez Hugo – Vera Domingo.
14/5/38: Se constituye la Asociación Cooperadora.
Junio de 1938: Se organiza la Asociación de Alumnos de la Escuela.
10/4/38: Se instala el servicio de agua corriente. Anteriormente se obtenía por medio de un molino y no era potable.
10/9/39: Da comienzo la segunda guerra mundial: Argentina carece de industrias metalúrgicas y en poco tiempo queda desabastecida de carbón, hierro, cobre, herramientas, máquinas, etc. La escuela se ve seriamente afectada por este gravísimo problema.
Maestros de Taller y Alumnos, construyen un galpón de 250 m2. El señor Valentín Araquistain, dona un terreno de una manzana para que en él se construya el edificio de la escuela.
Esa esun poco la historia de nuestro colegio querido